Available courses

Este curso se inicia con una visión general sobre el entorno complejo que conforma el ecosistema 5G para adentrarse a continuación en los fundamentos de su capa radio y las tecnologías más novedosas de su capa física, Posteriormente, profundizar en el core de la red, su núcleo, donde se ofrecerá una visión detallada de su arquitectura.

El curso se complementa con una serie de sesiones de profesionales de referencia invitados de la industria procedentes de empresas suministradoras, operadores de telecomunicación y empresas fabricantes de instrumentación.

El despliegue de redes de nueva generación es un mercado en intenso desarrollo en nuestro país. Las infraestructuras de acceso basadas en cobre están llegando a su límite y por tanto, todos los operadores nacionales han anunciado despliegues o ampliaciones de sus redes para ofrecer fibra hasta el abonado. Con todo esto, se espera que en los próximos años el desarrollo de este tipo de redes de acceso sea relevante en nuestro país por lo que tener una visión global, desde la tecnología hasta los aspectos económicos y de gestión del proyecto, se antoja indispensable para los ingenieros de telecomunicación.


Así, se estructura el curso para que el ingeniero de telecomunicación sea capaz de desarrollar un proyecto de despliegue de una red FTTH de manera completa, conociendo la tecnología a desplegar y sabiendo cual es la mejor en cada caso, para así poder dimensionar los sistemas y elegir los equipos y materiales óptimos.


En un mundo cada vez más tecnológico, donde muchos de nuestros dispositivos se encuentran conectados, cada vez es más común la comisión de delitos informáticos o delitos relacionados con las nuevas tecnologías. Estos delitos, dada la peculiar forma en la que son cometidos, precisan de profesionales especialmente formados para dar respuesta a los retos que plantean.


La Informática Forense nace como una disciplina más de las ciencias forenses, con el objetivo de estudiar aquellas evidencias relacionadas con hechos delictivos que se producen dentro del ámbito de la Informática. 


Pocos dudan ya que los datos son la mejor fuente de conocimiento de la empresa moderna, y ahora se generan más que nunca. Acumular grandes volúmenes de información no sirve de mucho si las organizaciones no pueden darles sentido. En este punto es donde el software de inteligencia de negocio (BI) puede ayudar significativamente a las compañías.

Actualmente las tecnologías de seguridad red pueden ayudar a aliviar los ciberataques, pero no resuelven el problema de seguridad real, pues no resuelve el problema original de las vulnerabilidades de las aplicaciones que protegen y están expuestas a los atacantes. En este contexto, se hace necesario por tanto el disponer de software seguro que funcione en un entorno agresivo y malicioso.

Con el presente curso se pretende introducir al alumno en los principales conceptos que abarca la seguridad del software, en cuanto a los beneficios que produce, su importancia en la seguridad global de un sistema.


El conocimiento de los lenguajes de programación nos permite que podemos realizar todo tipo de desarrollo teniendo como único límite nuestra imaginación.

La aparición de frameworks nos permite realizar labores de desarrollo de una manera más óptima, ya que ahorraremos código, estaremos obligados a realizar buenas prácticas de programación, nos facilitarán el desarrollo de cosas complejas… en resumen… nos ofrece un número muy grande de ventajas.

Symfony es uno de los framework para PHP más potente y utilizado del mercado con el cuál podremos realizar aplicaciones web de toda clase.

Apoyado en un gestor de base de datos relacionales como puede ser MariaDB podremos además dotar a nuestras aplicaciones de una eficaz y completa manera de gestionar los datos necesarios.


Este curso tiene como objetivo formar a aquellas personas que quieran iniciarse en el mundo de las Bases de Datos SQL, NoSQL y de Grafos en el procesamiento y en el análisis de datos.